Browsing the archives for the robos tag.


Las nuevas tarifas de telefónica para 2015, con lo cual joden al pueblo para beneficio de otros.

Abuso de Poder, Abusos y robos, España

Hacen mil cosas, que ni se entienden, le suben acá, le suban allá, por ejemplo el teléfono fijo para mí es obligación de MOVISTAR que venga con buzón de voz para oír los mensajes que nos dejan, no pueden ahora cobran por escucharlos y si no te gusta que te des de baja.  No me joda las Empresas Españolas son las más estafadoras de Europa como es posible que te hagan tantas cabronadas. Ahora las Empresas las que venden cosméticos, enjuagues, dentríficos, utensilios de aseo, cajas de kliness pero eso sera otra opinión. Asi que en los países donde ande MOVISTAR cuidadín porque lo que van es a llenarse los bolsillos a costa del pueblo y de los incautos.subidamovistar

1 Comment

Alerta en Colombia, España y otros países. LA ESCOPOLAMINA -BLOQUEA y MATA-

Alerta, Colombia, España, Estados Unidos

 

RT Actualidad / Sociedad

 

Alerta en Colombia por el uso indiscriminado de la escopolamina

Esta droga es capaz de bloquear el libre albedrío, ‘devorar’ la mente e incluso matar

 Publicado: 15 may 2012

El mundo de la delincuencia en Colombia recurre más que nunca a la escopolamina, una sustancia tóxica que convierte a las personas en ‘zombies’ dóciles. En América del Sur ya ha sido apodada como el ‘borrachero’ o ‘aliento del diablo’.

 El aspecto que da más miedo de las consecuencias de esta droga, sin sabor ni olor, es su sugestibilidad, ya que hace que la gente conscientemente permita a los ladrones llevárselo todo. Las embajadas por todo el país siguen recibiendo informes de que  delincuentes ofrecen bebidas o cigarrillos contaminados a  turistas y residentes en lugares públicos para incapacitarles temporalmente.

Así, en la capital colombiana, Bogotá, se puede escuchar centenares de historias acerca de cómo la gente ha perdido todas sus posesiones, han sido víctimas de violaciones, o incluso les han extirpado algún órgano… Y todo ello bajo un efecto de amnesia impenetrable. Eso en el mejor de los casos…, dado que cada año aparecen algunas personas muertas en cunetas o descampados, a quienes han reducido con esta sustancia para sustraerles los órganos.

 ‘Peor que el ántrax’

 La escopolamina, también conocida en el país como ‘burundanga’, es un poderoso sedante extraído de la flor brugmansia, que es nativa de Colombia. Según afirman los propios traficantes colombianos, se trata de una sustancia «peor que el ántrax».

El fracaso de la memoria, problemas a la hora de hablar, excitación y agitación, alucinaciones y delirio son tan solo algunos de un sinfín de efectos secundarios de la escopolamina.

Su uso ya es casi endémico: una de cada cinco visitas a la sala de urgencias de clínicas y hospitales se deben a sobredosis de escopolamina.

 Peligrosidad demostrada con el tiempo

 Cabe mencionar que la historia de la escopolamina en Colombia se remonta a la época de los conquistadores españoles. Según la leyenda, las antiguas tribus utilizaban la sustancia para enterrar vivos a esclavos y esposas de los adalides fallecidos, para que  les acompañaran en la otra vida.

El criminal nazi Josef Mengele, apodado el ‘Ángel de la muerte’, usaba la escopolamina en el marco de los interrogatorios.  El ‘suero de la verdad’ también era utilizado activamente por la CIA durante la Guerra Fría.

En casos muy raros, la escopolamina se usa voluntariamente, como una droga recreativa por sus efectos alucinógenos.

Pero el uso de escopolamina va más allá de Colombia. España, Ecuador, Argentina y EE. UU. han dado también la voz de alarma por la gran cantidad de los casos de personas drogadas con esta sustancia para ser robadas, asaltadas sexualmente o asesinadas.

En buena parte de los casos denunciados los delincuentes son inmigrantes colombianos, que se han aprovechado del desconocimiento de este tipo de sustancia en los citados países, aunque también se dedican a la distribución de esta droga entre colectivos criminales de otras nacionalidades. Las diferentes policías cada año reciben más denuncias y alertan a la población. En España en varios programas de televisión periodistas e investigadores han denunciado esta práctica y piden precaución a la población.

2 Comments

‘Cash-Trapping’, la nueva forma de robarle el dinero en el cajero.

Cajeros automáticos

Tomada de Yahoo Finanzas
Roberto Arnaz – jueves 17 de febrero de 2011, 12:23

Imagínese que, como tantas otras veces, se acerca un cajero automático de su entidad bancaria para sacar algo de dinero. Introduce su tarjeta, con cuidado teclea su número secreto y recibe en extracto con el importe de la operación. Espera unos segundos, pero la ranura por la que habitualmente salen los billetes permanece cerrada. Continúa esperando, pero nada.

Los ruidos del dispensador de efectivo le hacen pensar que se trata de un problema mecánico, así que, con el banco cerrado, decide volver al día siguiente para resolver el entuerto.

Cuando consulte con la entidad financiera, le dirán que la operación se realizó correctamente, que la cantidad se ha descontado del saldo de su cuenta, pero, sin embargo, el dinero no está en su poder, se ha evaporado.

Le han robado
Es lo que los expertos en fraudes en cajeros automáticos denominan en inglés cash trapping, algo así como efectivo atrapado. Se trata de una estafa cada vez más habitual que consiste en que los delincuentes bloquean la salida de los billetes con una pieza igual a la del propio cajero para, cuando el usuario se ha marchado pensado en un mal funcionamiento del terminal, robar el dinero.

Un ‘negocio’ al alza
Las estafas en cajeros automáticos, empleadas cada vez más por bandas del este de Europa, se han convertido en el último quebradero de cabeza para los usuarios de banca, las entidades y las autoridades.

De hecho, según un estudio elaborado por la Corporación NCR, especializada en el soporte técnico a los bancos con sus terminales, reveló que los fraudes cometidos contra los dispensadores han aumentado un 396% a nivel mundial desde 2009. Además, en este periodo la clonación de tarjetas creció un 35% y los ataques físicos a los cajeros un 42%.

Robos que cuestan muy caro
Según el Servicio Secreto de Estados Unidos, los fraudes de este tipo generaron en 2008 pérdidas de 350.000 dólares diarios a las entidades bancarias del país. Incluso hace un par de años se realizó un robo coordinado de 9 millones de dólares en un sólo día.

Ante el incremento de casos de cash trapping, la policía ha pedido a los ciudadanos que antes de sacar efectivo se aseguren de que el terminal no está alterado. Otros consejos de fácil cumplimiento, como usar los cajeros automáticos que están en lugares bien iluminados, utilizar los cajeros de las sucursales bancarias en lugar de los que se encuentran en centros comerciales o cubrir con la mano el ingreso de la clave secreta, suele ponerles las cosas mucho más difíciles a los delincuentes.

4 Comments