Browsing the archives for the peligro tag.


Segunda perla del día 10 de Abril de 2019_Esta vez KLINESS COLHOGAR.

Abuso de Poder, Abusos y robos, alarmante.

Cuando empecé a comprar esta marca de KLINESS COLHOGAR muy buenos, muy suaves, la caja duraba casi una semana, para lo que lo usara, si era para sonarte los mocos, para limpiarte el maquillaje, para limpiarte el culo, para limpiarte la cara, para muchas cosas  VUELVO Y DIGO MUY BUENOS y DURABAN BASTANTE.

Pero como estamos en la época de que las AVES DE RAPIÑA QUE SON LOS empresarios, sus multinacionales, corporaciones y un gran etc. quieren hacerse BILLONARIOS, porque ya millonarios esa palabra ya no vale,  a costa del pobre pueblo que no hace sino sacarse la puta madre trabajando para pagarles a ellos porque cada que cambian un producto le suben el precio y NO HAY NADIE EN LA UNIÓN EUROPEA QUE CONTROLE ESTO NI QUE DEFIENDA A SUS CIUDADANOS, YA VEREMOS EN LAS ELECCIONES.

Como digo la CAJA DE KLINESS COLHOGAR, antes te duraba una semana o un poco más, el lunes compre 2 cajas y resulta que ahora traen tan pocos kliness que la caja duró, prácticamente 2 días. Además ni le ponen cuántos kliness trae adentro. Y eso siempre lo colocan en las cajas. Entonces como digo estoy hasta los cojones aunque sea mujer de todo ESTE ATROPELLO. Y llegará el día que estas cajas traigan solo 10 kliness y luego te toca acabarte de limpiar el culo con el dedo CORAZÓN que coge más mierda, (no va y se me gaste el dedo). Así que procuraré buscarme otra marquita de kliness aunque creo que todos van por el mismo camino.  Foto

Buenos  mis queridos Empresarios del Mundo asqueroso que vivimos por culpa de ustedes, un saludito y a ver si toman un poco de conciencia. Se la pueden tomar en botella, en vaso o en pastillas como a ustedes les salga de ahí.

No Comments

Esta noticia no es mía es copia y HABLA QUE COLOMBIA ES LA CIUDAD MÁS PELIGROSA DEL MUNDO

alarmante., Alerta

Colombia, el país más peligroso para turistas según el Foro Económico Mundial

Un informe del organismo evaluó las condiciones de seguridad para los viajeros en 136 naciones del planeta. Nuestro país encabeza la lista de los más riesgosos por encima de Yemen, El Salvador, Pakistán, Nigeria y hasta Venezuela.

Colombia, el país más peligroso para turistas según el Foro Económico Mundial

El turismo vive una época dorada en Colombia. Cada tanto salen informes gubernamentales celebrando el inusitado aumento de visitantes extranjeros en los últimos años. Cifras del Ministerio de Industria y Turismo indican que en 2016  el país recibió más de cinco millones de viajeros, un aumento del 95 por ciento con respecto al 2010.

Gran parte de este avance se ha atribuido al fin de la guerra con las Farc luego de cuatro años de negociaciones. “La paz está logrando que el mundo vea a Colombia diferente. Hoy hay una mejoría de la imagen del país, que redunda en más posibilidades de vender, oportunidades de negocios y reconocimiento a nivel mundial, como lo están haciendo diversos medios de comunicación del extranjero que ponen a Colombia como un destino turístico que no se puede dejar de visitar”, dijo hace unos meses la ex ministra del sector Maria Claudia Lacouture.

Sin embargo, un reciente informe del Foro Económico Mundial echa por la borda todo ese optimismo. Según el Reporte sobre competitividad en viajes y turismo, que evaluó el estado de ese sector en 136 países, Colombia es el lugar más peligroso del mundo para ejercer esa actividad. La entidad llegó a esta conclusión luego de analizar la «medida en que un país expone a los turistas y a los negociantes a riesgos de seguridad relacionados con serios daños a la gente, sobre todo por violencia y terrorismo. De hecho, el ranking no tuvo en cuenta los pequeños delitos en el resultado. 

“Aunque Colombia no es tan peligrosa como antes, de hecho Medellín fue nombrada el mejor destino de Suramérica el año pasado en los World Travel Awards, visitar este país aún implica algún riesgo para los viajeros extranjeros. Las Bacrim, pandillas armadas, son responsables de secuestros, tráfico de drogas y atracos que ocurren a lo largo del país; mientras actos de terrorismo, por ejemplo explosiones, son comunes en muchas grandes ciudades”, es el veredicto que explica la elección de Colombia como líder de este penoso ranking.

El resultado, sin embargo, no deja de causar sorpresa, pues en el segundo lugar del escalafón está Yemen, un país que lleva varios años en una cruenta civil que ha causado muertos por millares. “Los grupos rebeldes ubicados en la capital, Sanaa, continúan atentando y deteniendo a los ciudadanos estadounidenses. Grupos extremistas como Al Qaeda están activos y debido a las minas personales y los ataques aéreos muchos de sus habitantes carecen de necesidades básicas como agua, comida y asistencia médica”, explica el informe.

Las otras posiciones están ocupadas por El Salvador, con su alto índice de homicidios y el poder sin control de las maras. Sigue Pakistán, cuyo conflicto religioso y las restricciones a la libertad de expresión hacen que no sea un destino tan apetecible. En el quinto lugar quedó Nigeria, un país azotado por grupos como Boko Haram y Estado Islámico que no dudan en atentar contra las áreas pobladas e infraestructura como iglesias, escuelas, restaurantes y hoteles.  

A pesar de todas estas condiciones, que de lejos parecen mucho más graves y riesgosas que las que vive el país actualmente (sin desestimar los hechos que resalta el informe), Colombia ocupa el deshonroso primer puesto de los lugares más peligrosos del mundo para el turismo. Una conclusión que puede llegar a empañar el auge de visitantes que están llegando al país en los últimos años. 

Eso es todo mis queridos lectores y para mí Colombia es el país más peligroso del mundo. DE Terror no puedes ir hablando por celular en la calle por que te matan y se lo roban. Bicicletas, bolsos, gafas, atracos con pistola y un gran etc. CON LO LINDA QUE ERA COLOMBIA Y TRANQUILA. Pero con esos Gobiernos se convirtió en lo que es.  Lamentable. 

1 Comment

Alerta en Colombia, España y otros países. LA ESCOPOLAMINA -BLOQUEA y MATA-

Alerta, Colombia, España, Estados Unidos

 

RT Actualidad / Sociedad

 

Alerta en Colombia por el uso indiscriminado de la escopolamina

Esta droga es capaz de bloquear el libre albedrío, ‘devorar’ la mente e incluso matar

 Publicado: 15 may 2012

El mundo de la delincuencia en Colombia recurre más que nunca a la escopolamina, una sustancia tóxica que convierte a las personas en ‘zombies’ dóciles. En América del Sur ya ha sido apodada como el ‘borrachero’ o ‘aliento del diablo’.

 El aspecto que da más miedo de las consecuencias de esta droga, sin sabor ni olor, es su sugestibilidad, ya que hace que la gente conscientemente permita a los ladrones llevárselo todo. Las embajadas por todo el país siguen recibiendo informes de que  delincuentes ofrecen bebidas o cigarrillos contaminados a  turistas y residentes en lugares públicos para incapacitarles temporalmente.

Así, en la capital colombiana, Bogotá, se puede escuchar centenares de historias acerca de cómo la gente ha perdido todas sus posesiones, han sido víctimas de violaciones, o incluso les han extirpado algún órgano… Y todo ello bajo un efecto de amnesia impenetrable. Eso en el mejor de los casos…, dado que cada año aparecen algunas personas muertas en cunetas o descampados, a quienes han reducido con esta sustancia para sustraerles los órganos.

 ‘Peor que el ántrax’

 La escopolamina, también conocida en el país como ‘burundanga’, es un poderoso sedante extraído de la flor brugmansia, que es nativa de Colombia. Según afirman los propios traficantes colombianos, se trata de una sustancia «peor que el ántrax».

El fracaso de la memoria, problemas a la hora de hablar, excitación y agitación, alucinaciones y delirio son tan solo algunos de un sinfín de efectos secundarios de la escopolamina.

Su uso ya es casi endémico: una de cada cinco visitas a la sala de urgencias de clínicas y hospitales se deben a sobredosis de escopolamina.

 Peligrosidad demostrada con el tiempo

 Cabe mencionar que la historia de la escopolamina en Colombia se remonta a la época de los conquistadores españoles. Según la leyenda, las antiguas tribus utilizaban la sustancia para enterrar vivos a esclavos y esposas de los adalides fallecidos, para que  les acompañaran en la otra vida.

El criminal nazi Josef Mengele, apodado el ‘Ángel de la muerte’, usaba la escopolamina en el marco de los interrogatorios.  El ‘suero de la verdad’ también era utilizado activamente por la CIA durante la Guerra Fría.

En casos muy raros, la escopolamina se usa voluntariamente, como una droga recreativa por sus efectos alucinógenos.

Pero el uso de escopolamina va más allá de Colombia. España, Ecuador, Argentina y EE. UU. han dado también la voz de alarma por la gran cantidad de los casos de personas drogadas con esta sustancia para ser robadas, asaltadas sexualmente o asesinadas.

En buena parte de los casos denunciados los delincuentes son inmigrantes colombianos, que se han aprovechado del desconocimiento de este tipo de sustancia en los citados países, aunque también se dedican a la distribución de esta droga entre colectivos criminales de otras nacionalidades. Las diferentes policías cada año reciben más denuncias y alertan a la población. En España en varios programas de televisión periodistas e investigadores han denunciado esta práctica y piden precaución a la población.

2 Comments