
Esta foto está sacada de este enlace
elplural.com
periódico digital progresista
Un sondeo de ‘El Mundo’ muestra la desafección de los votantes hacia el PP tras la subida de impuestos
ELPLURAL.COM | 05/enero/2012
El 58% de los españoles, incluido el 30% de los votantes del PP, considera que Mariano Rajoy les “engañó” al negar la subida de impuestos de manera reiterada desde hace dos años, cosa que hizo también durante la campaña electoral y su discurso de investidura.
Según una encuesta de El Mundo, se percibe una gran desafección hacia el PP de buena parte de los votantes que le llevaron al poder. El 64% rechaza la subida de impuestos a las rentas del trabajo y del ahorro y a los bienes inmuebles, aprobadas por el Gobierno popular en el Consejo de Ministros de la semana pasada.
No dio la cara
Los ciudadanos han desaprobado también que Rajoy delegase en cuatro ministros el mal trago de comunicar sus medidas en lugar de hacerlo él, que ha sido quien de manera reiterada ha negado la subida de impuestos. El 59,8% de los españoles cree que debió ser el presidente del Gobierno el que anunciara las subidas del IVA y diera una explicación.
Los españoles rechazan cualquier recorte en Sanidad y Educación
La encuesta refleja también que los españoles no quieren que se toque los servicios de Sanidad y Educación. El 65,2% piensa que el Gobierno no debe recortar en esas partidas, aunque se confirme que el déficit público es mayor del 6% o, incluso, superase el 8%.
La omisión de Ana Mato
La inversión en Sanidad y Educación es de cerca de 90.000 millones al año, lo que significa que acapara el 65% del presupuesto de las autonomías. El temor de los ciudadanos a que se perjudiquen los servicios esenciales no es infundado. La nueva ministra de Sanidad, Ana Mato, en el corto tiempo que lleva en su puesto ha omitido en sus comparecencias públicas referirse a la sanidad como “pública” y “gratuita”. Lo hizo incluso en la jura de su cargo, lo que lleva a pensar de que no se trata de un despiste casual.
Recortar a los partidos, sindicatos y patronal
Los encuestados creen que el gasto público se debe reducir con medidas como el recorte de las subvenciones a los partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales, y consideran insuficiente la rebaja del 20% en ese sentido aprobada por el Ejecutivo.
Los funcionarios deben trabajar más y mejor
Asimismo creen que se debe recortar de la Administración pública. A más de dos tercios les parece bien que los funcionarios trabajen dos horas y media más a la semana y sean más productivos. Una mayoría está de acuerdo con que se haya congelado su sueldo (el 48% frente al 43%) y con que se haya suspendido la tasa de reposición (el 55,4% frente al 35,8%.
Artículos relacionados
C.G. | 02/enero/2012
ELPLURAL.COM | 01/enero/2012
ELPLURAL.COM | 31/diciembre/2011
ELPLURAL.COM | 31/diciembre/2011
Antonio Miguel Carmona
CallaoCuatro/ 31/diciembre/2011
J.D. | 30/diciembre/2011
«Yo no voy a subir los impuestos», prometía antes del 20-N Rajoy tras oponerse ferozmente a la consolidación fiscal de Zapatero
S.Colado | 30/diciembre/2011
ESTO INDICA SÓLO UNA COSA MUY LAMENTABLE, QUE EL SEÑOR RAJOY A COMO DIERA LUGAR TENÍA QUE SER PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL.