Browsing the archives for the corrupción total tag.


Transición Monárquica, bajo una dictadura camuflada.

Abuso de Poder, Corrupción de políticos en España, CRISIS, España, Por Faabis

Vamos a ver como esta el circo en España. Con todo un Gobierno de Corruptos y la Monarquía por ahí va.

 

nuevos reyes España sin referendum 19Junio2014                                Foto tomada de Google imagenes

Tenemos nuevos Reyes sin el consentimiento del pueblo que pedía una República y un referéndum, por que ya no hay dinero con el país como lo tienen estos gobernantes para mantener una Monarquía y no nos  dejaron ejercer el derecho que tiene el pueblo dicho en la Constitución de ser consultado,  si queríamos seguir con la Monarquía o no, claro quien va a desperdiciar semejante chollo. Que sigan los esclavos trabajando para que ellos se den la vida que llevan. Cuántos niños pasan hambre,  a cuántas personas les quitan sus pisos para luego ellos hacer FONDOS BUITRES  y comprarlos a un precio irrisorio o FONDOS BUITRES de otros países.

No se sabe si fue idea  de él o que lo obligaron a abdicar al Rey Juan Carlos I famoso cazador de elefantes en Boswana, y más arbitrariedades que cometió, para que diera paso a su Preparado hijo Felipe de 46 años, que se demora un poco más y no llega ni a oler ser Rey nunca. Bueno a lo que iba, esto ha sido todo tan precipitado, la abdicaciónel nombramiento de los nuevos reyes Felipe VI y Letizia la plebeya, luego que  aforar al ex-rey. Lo han hecho para dar mejor imagen a la Monarquía, pues les costará bastante con la hermana del nuevo Rey Felipe VI  imputada por cohecho y malversación de Fondos junto con su esposo Iñaki Urdangarín,  sí, Cristina de Borbón  jueces, fiscales la quieren salvar a como dé lugar.

España el país con más aforamientos del mundo, obvio que lo necesita porque la corruptela que hay en los 3 Poderes del Estado, EL EJECUTIVO, EL LEGISLATIVO Y EL JUDICIAL, es galopante PODRIDOS  Y CORRUPTOS A MÁS NO PODER, se salvarán ahora si es cierto como en el arca de Noé, muy pocas personas, pero esto que está sufriendo España es ABISMAL, DENIGRANTE.  Pero ahí vamos soportando las aberraciones de toda esta casta de malhechores, corruptos.

Desde que Rajoy empezó su Gobierno ESPAÑA SE DEGRADÓ EN TODOS LOS SENTIDOS y vamos  que cada día lo hace un poco más.

ESTO, LO ESCRIBO COMO SI LO GRITARA, LOS NUEVOS REYES NOS LOS IMPUSIERON A LA FUERZA, PORQUE COMO EL GOBIERNO NO CUENTA PARA NADA CON EL DERECHO QUE TENEMOS A QUE EL PUEBLO HAGA REFERÉNDUMS, CASI TODOS LOS DERECHOS DE LOS ESPAÑOLES HAN SIDO VIOLADOS Y SE HAN IDO AL GARETE. Que nos queda un país mal vendido, ellos se aprovechan de todo lo que tenemos, venden lo que les da la gana, le dan a sus amigos para que administren todo lo que les sale de los cojones, se inventan leyes obsoletas y repugnantes, han acabado con la dignidad del pueblo español.

Mi querida España, estás herida de muerte y todavía lo que te queda por sufrir y la recuperación va a ser muy lenta.

8 Comments

El Consejo Atlántico gira sus fauces hacia América Latina

Corrupción, Economía mundial, EE..UU. y la UNIÓN EUROPEA

RT Actualidad/Economía.

Publicado: 17 nov 2013

Fauces miran

CUIDADO AMÉRICA LATINA VAN A POR TÍ.

Ahora es cuando América Latina tiene que cuidarse de las fauces  como dice el título de EE.UU y de la Unión Europea. CUIDADO AMÉRICA LATINA CON ESTOS DEPREDADORES.

Estas primeras frases son dichas por la persona que escribe este blog.

EL INFORME

Un reciente informe del Consejo Atlántico analiza la creciente importancia estratégica de América Latina en el mundo y explora posibles vías para que Occidente logre incorporar al bloque al ‘redil atlántico’.

Consciente de que «América Latina está desarrollando una creciente importancia estratégica, con sus mercados en expansión, su riqueza energética y sus demás recursos naturales», el Consejo Atlántico exhorta a Europa y a EE.UU. a hacer de esa región «una prioridad en su política exterior», recoge el portal en español Rebelión.

Esta realidad ha llevado a la institución, fundada en 1961, a promover encarnizadamente el atlantismo en todo el mundo,  elaborando un informe con recomendaciones sobre América Latina. El informe, titulado: ‘The Trilateral Bond: Mapping a New Era for Latin America, The United States, and Europe’ (‘El Vínculo Trilateral: Inspeccionando una Nueva Era para América Latina, EE.UU. y Europa’), propone varias orientaciones para conseguir un objetivo inédito: integrar a América Latina en el eje atlántico.

El documento indica que desde ahora hasta el 2060 el peso de EE.UU. y Europa en la economía mundial pasará del 40% actual al 24%, mientras que el de América Latina crecerá inexorablemente debido a sus recursos naturales, sus nuevas y competitivas multinacionales y a una clase media consumidora en permanente aumento (por ahora unos 225 millones de personas).

Las recomendaciones del informe subrayan que sería igualmente conveniente, compatibilizar los mercados financieros latinoamericanos con el sistema de normas jurídicas y bancarias comunes por el que se rigen EE.UU. y Europa. Todo esto con el objeto de promover la participación de los inversores del «primer mundo» en las nuevas plazas financieras de México, Sao Paulo, Santiago de Chile, Lima y Bogotá (agrupadas en el seno del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA).

Además, junto a la economía y las finanzas, el Consejo Atlántico propone incluir en el diálogo temas de crucial importancia como la energía, desarrollando una alianza energética ‘sui géneris’ con América Latina, toda una potencia en este sector.

¿Cómo lograrlo? o mejor ¿Cómo engañarlos?

Para «cimentar» esta nueva relación transatlántica que incluiría a América Latina, el informe propone aferrarse a instrumentos vehiculares como la educación (cooperación universitaria tendente a formar élites comunes, apertura de la enseñanza superior latinoamericana al financiamiento gubernamental y empresarial, etc.)  o la lucha conjunta contra la droga y el comercio de armas (especialmente desde EE.UU. hacia América Latina).

A cambio Occidente permitiría a la región el acceso a una de sus mayores reivindicaciones geopolíticas: el otorgamiento de un sitio permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

AMÉRICA LATINA NO CAIGAS EN LA TRAMPA TE  DEJARÁN COMO A ÁFRICA Y COMO TODOS LOS PAÍSES QUE ESTOS DEPREDADORES AYUDAN.

3 Comments

España, el país donde las investigaciones por corrupción siempre caen en saco roto

Corrupción, España

NOTICIA DE YAHOO.

corrupcion

La percepción de que la corrupción nos rodea y asfixia es creciente. El último barómetro sociológico del CIS sobre el estado de opinión de la población constata esa percepción. La corrupción, el fraude y los políticos superan ya a la sanidad y la educación en la lista de las 10 preocupaciones de los ciudadanos españoles. El estudio, cuyo trabajo de campo se realizó entre el 1 y el 15 de diciembre, refleja que las prácticas corruptas son el cuarto tema de preocupación de los españoles tras registrar una senda de crecimiento por ahora imparable. En noviembre preocupaban al 9,5% y en diciembre al 17,2%, por delante de las cuestiones sanitarias (12,9%) y los problemas de las aulas (7,6%).

Esas cifras su justifican por el rosario de escándalos que salpican a la clase política y que han saturado las informaciones de los medios de comunicación en los últimos meses. Más de 300 políticos españoles están imputados en presuntos casos de corrupción que se producen por todo el territorio y que afectan sobre todo a las comunidades del arco mediterráneo, con Baleares y la Comunidad Valenciana a la cabeza, seguidas de cerca por otras regiones como Cataluña o Galicia. Además, están en marcha investigaciones sobre la gestión de distintas entidades financieras como Bankia o la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), de cuyos consejos de administración formaban parte diversos políticos.

Esos casos de corrupción afectan a todos los niveles de la administración y tanto a quienes han sido miembros del Gobierno -como el ex ministro José Blanco, relacionado con la Operación Campeón- como a dirigentes autonómicos y numerosos alcaldes y responsables municipales.

El cariz que está tomando la situación es tan preocupante que incluso desde el exterior nos están afeando la conducta. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE, acaba de dar la voz de alarma sobre otro flanco de la corrupción:  la actitud tolerante de España hacia las empresas nacionales cuando tratan de conseguir contratos en el exterior sobornando a funcionarios de otros países.

La organización reprocha a España la falta de resultados en la lucha contra la corrupción. Por ello, se muestra «seriamente preocupada» y «especialmente alarmada» porque en casi 13 años solo se hayan abierto pesquisas por siete casos y todos ellos hayan sido archivados sin consecuencias.

Y por si esto fuera poco, la OCDE considera que la reciente amnistía fiscal puesta en marcha por el Gobierno facilita aun más esa opacidad de las operaciones fraudulentas de las empresas españolas. Denuncia esta influyente institución que la amnistía impide la detección efectiva de delitos como el soborno o el blanqueo de capitales y por eso ha causado “preocupación significativa” entre sus inspectores.

Los expertos de la organización que supervisan el convenio sobre el soborno de funcionarios extranjeros en la OCDE piden a España que revise su enfoque global contra este delito y le insta a presentar antes de fin de año un informe. En él, se tendrían que precisar los progresos para reformar el Código Penal y para combatir este tipo de corrupción. En caso de que no se respeten sus recomendaciones, se tomarán “medidas apropiadas”, pero no precisadas. Esta presión externa puede ayudar  a la movilización interna que persigue  que estas prácticas corruptas desaparezcan o se castiguen cuando se cometan. [IDNet Noticias]

@Jorcha

1 Comment
« Older Posts