Browsing the archives for the contaminación ambiental tag.


Contaminación y Deforestación para beneficio de USA y otros países

contaminación

Charcoal-Brasil    Autor:José Padilla  Tomada del Concierto Life Earth

La deforestación en Brasil tiene un impacto muy negativo en el recalentamiento global y la diversidad biológica.Ahora bien miles de familias dependen de esta destrucción para sobrevivir, si el proceso de deforestación se parará sin más, mucha gente moriría de hambre.Los trabajadores más afectados serían los que se ocupan del carbón. El carbón vegetal, ocupa a los trabajadores más pobres que se ganan la vida quemando de forma muy primitiva los troncos de los árboles  para obtener el carbón vegetal, a medida que se produce la combustión en esos hornos primitivos se emite gas carbónico, gas carbónico que aumenta el recalentamiento global. Y aunque el carbón vegetal se produce de forma muy primitiva, su producción ha causado grandes problemas medio ambientales. La producción del carbón vegetal en Brasil, ha deforestado la extensión equivalente al tamaño de Francia. Actualmente la mayoría del carbón vegetal  viene a partir  de árboles de la cuenca Amazónica. El carbón vegetal producido en la Amazonía, pasa a las Acerías locales donde se utiliza para crear el elemento básico para la producción de Acero, este material luego se exporta al extranjero  sobre todo a Estados Unidos donde lo compran corredores  que a su vez lo venden a Empresas de Fundición y Acerías donde después este material es utilizado para hacer  coches (carros), tractores, refrigeradores y demás elementos con metal. Esto resume en el fondo el problema como está la humanidad, muchos trabajos dependen  de actividades  que crean contaminación y aumentan el calentamiento global, trabajo infantil  y la esclavitud. La ética, la ciencia, exigen que dejemos de desforestar  y que pongamos final al empleo infantil y la esclavitud, pero aún así la mayoría de la Naciones no han tomado las medidas necesarias para apostar por un crecimiento sostenible.

6 Comments