Edificios ecólogicos, energía solar.

Energía Solar

Hitech –  Green Renovations

Euronews

Esta Iglesia en el Sur de Noruega es un ejemplo de como es posible compaginar las exigencias de conservación de los edificios históricos con medidas de ahorro energético. Dice Heral Retvik: (Hol church project manager), esta es una vieja construcción de 1924 y un edificio catalogado, lo que significa que no puedes tocar nada en un radio de 65 metros, hemos aislado el suelo desde el sótano que solo tiene un metro de alto y despues hemos aislado el techo desde el exterior, de este modo nadie puede ver a simple vista lo que se ha hecho en el edificio.

Más difícil fué conseguir el permiso para añadir este otro elemento, una columna térmica solar, aunque haga frío el sol brilla a menudo en estas latitudes y la energía solar puede ser una buena alternativa para calentar y hacer circular el aire en la Iglesia.

El control de todo esto depende de la naturaleza, no depende de un interruptor, es un sistema automático disponemos de una pequeña célula fotovoltaica que cuando el sol brilla lo suficiente como para producir electricidad, envia esa electricidad a un ventilador que mueve el aire dentro de la Iglesia.

Esta Iglesia forma parte de un vasto programa europeo para reducir el consumo eléctrico en los edificios incluso de reciente construcción como el Centro Comunitario Borgen al Sur de Oslo, una masa de hormigón construída en 1971 sin ningún criterio energético. El proyecto de renovación a combinado sofisticadas medidas energéticas con otras muchas más simples.

Dice Jan Rolland (Borgen community centre proyect manager), hemos combinado un aprovechamiento óptimo de la luz natural con un sistema de control de la luz eléctrica, de este modo cuando la luz natural es suficiente las luce eléctricas se atenúan y así reducimos el consumo de electricidad.

Una bomba de calor geotérmica sirve para calentar el edificio durante todo el año, 44 pozos excavados a unos 150 metros permiten aprovechar el calor de la tierra para calentar el agua de los radiadores a más de 40 grados de temperatura, mientras tanto un sistema de ventilación hace circular el aire.

El aire limpio llega por un circuito subterráneo hasta este conducto de ventilación, que después lo lleva al techo desde donde se distribuye a cada una de las habitaciones, una vez allí se regula de forma individual según las necesidades de la habitación, la temperatura, el C02, el número de personas que halla en su interior.

Gracias a estos proyectos de renovación la Iglesia y el Centro Comunitario son lugares más cálidos, agradables y ventilados pero además son edificios verdes y ecológicos con bajo consumo enérgetico con el consiguiente ahorro económico para la comunidad.

4 Comments

4 Comments

  1. Paloma  •  Sep 26, 2008 @20:04

    Esto está muy bien, lo de los «edificios ecológicos», porque así ahorramos energía.

  2. faabis  •  Sep 26, 2008 @20:11

    Me pareció muy bueno el sistema de la Iglesia, y Centro Comunitario todavía más porque eso de poder regular tú mismo,la tempertratura, el C02 y según el número de personas que haya en tu habitación me parece genial, claro con un sistema así. Ojalá se ponga en marcha en muchos edificios empezando por los Centros Comerciales.

  3. Pablo  •  Sep 26, 2008 @20:12

    Que idea más buena.

  4. dewit  •  Abr 18, 2009 @1:06

    Ante la preocupacion ambiental, esque surge como una opcion barata y limpia, el uso de paneles solares y otros tipos de generadores y calentadores solares.

Leave a Reply

Allowed tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>