El Hambre Aumenta

El hambre aumenta, Por Faabis

Por Faabis y algo de ADN

Casi 1.000 millones de seres humanos igualitos que nosotros  están pasando hambre, desnutridos y muriéndose.

Las Causas

Petróleo-            Encarecimiento insumos agricultura.

Crisis Financiera- Elevado precio de los alimentos

Producción Biocombustibles- Se destinan más tierras para cultivar alimentos que sirven para hacer biocombustibles.

China e India-     Otros culpables por la demanda de alimentos más alla del arroz, carne y cereales.

Cambio Climático- Ha provocado la sequía y malas cosechas en los últimos años.

Especulación-      Que no falta nunca, el almacenamiento indebido de trigo, cereales para luego que suba el precio sacarlo a                        la venta.

Según la FAO (Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) hay un propósito (como todos los propósitos) reducir a la mitad el hambre del mundo en el 2015. Y me pregunto ¿Y por qué mejor no toda el hambre es que es demasiado imposible para el 2015 quitarle el hambre a todos?

Porque las Multinacionales, Los Bancos, Las Petroleras, Las Empresas de Energía, las de Gas y muchas otras no se dejan de acumular tantas ganancias para beneficio propio y  contribuyen a quitarle el hambre a los 1000 millones de hambrientos.

Y fuera de pobres analfabetos pues con hambre como dice el Sr. Kostas Stamoulis más pobreza se genera y esto no es una consecuencia dice el economista. (Periódico adn 19 septiembre 2008)

Claro está que el hambre lleva a un nada de crecimiento económico, a una pésima salud y a una educación cero.

Un experto de Oxfam en este campo dice que la cifra que se necesita es de 14.000 millones de dólares para que los países en desarrollo puedan reactivar su agricultura pero esta inversión tiene que hacerse desde Occidente.

Deben asumir su responsabilidad la Unión Europea y Estados Unidos que han dmostrado actuar ante crisis de gravedad como fué los 85.000 millones para salvar a una gran aseguradora, esta vez solo se necesitan 14.000 millones.

Europa ofrece poca ayuda humanitaria

El 40% de sus ciudadanos dice que la UE no presta mucha ayuda a los países en vías de desarrollo en cuanto a dinero para salud y mejoramiento de lo indispensable como agua para la agricultura, escuelas, etc…

Esto lo dice una encuesta realizada por (ApSG) Acción por la Salud Global, una red europea de ONG entre las que se encuentran Ayuda en Acción y Médicos del Mundo. La encuesta se extrae de una encuesta realizada por esta red en el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España.

En el caso de España, 46% cree que deberían aumentar más los fondos a pesar de ser el país europeo con mayor porcentaje del PIB destina a la ayuda oficial al desarrollo.

6 Comments

6 Comments

  1. faabis  •  Sep 26, 2008 @20:30

    Este es el cuento de nunca acabar, desde que me conozco la gente se muere de hambrre y los países ricos no hacen mucho.

  2. Paloma  •  Sep 26, 2008 @20:31

    La gente debería tomar conciencia sobre todo los empresarios y ver que ellos no están solos en este planeta y ayudar un poco más a esta gente.

  3. Juani  •  Sep 26, 2008 @20:33

    Que ganas de poder ayudar a toda esta gente, de darles de comer todos los días, pero ni modo.

  4. Eduardo  •  Sep 26, 2008 @20:35

    Y pensar que siempre son los mismos los culpables del hambre de estas personas.

  5. Patricia Huerto  •  Dic 2, 2008 @16:38

    Hola! Gracias por referirte a nuestro trabajo. Me llamo Patricia Huerto, técnica en incidencia política de la Federación de Planificación Familiar y organización fundadora de la red Acción por la Salud global… somos conscientes que nuestra organización es pequeña, apenas llegamos a 300 personas socias, pero el trabajo que hacemos es grande, muy grande… sólo decirte que la red ApSG la conformamos FPFE, MdM y Aea, y que unas si las otras no somos nadie… muchas gracias!

  6. admin  •  Dic 5, 2008 @0:19

    Hola Patricia gracias a ustedes por leerme y si necesitan que publique un caso en particular en mi blog con mucho gusto, estoy para ayudar.

Leave a Reply

Allowed tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>