Browsing the blog archives for abril, 2008.


Subida precio cereales. Producción Etanol

producción etanol, subida precio cereales

Perspectivas Euronews

Buscar arroz en un vertedero de Senegal para aseguran alimentar el ganado, la crisis alimentaría por la subida de los precios de los cereales se deja sentir con fuerza.

Francia analiza sus causas.

Campos de maíz que se extienden hasta el infinito para alimentar a la humanidad, pero también para hacer que circulen los coches. En Estados Unidos el 21% de la producción de maíz, 70 millones de toneladas se utilizan para producir etanol el tipo de biocarburante más utilizado en el mundo. ¿Están los biocarburantes en pleno despliegue? Maíz en Estados Unidos, caña de azúcar en Brasil, para los dos principales productores mundiales la idea es simple.

Hay que encontrar sustitutos al petróleo cada vez más caro, reduciendo al mismo tiempo los gases de efecto invernadero, pero la idea no entusiasma a todos.

Dice Jerome Fignet de Greenpeace France : Cuando se cultiva en un medio natural, en un bosque o en una pradera especialmente en la selva tropical, por ejemplo se libera a la atmósfera una cantidad de CO2 considerable que estaba almacenada en ese medio natural, así que esa liberación de gases va a anular el balance positivo de los biocarburantes a lo largo de décadas talvez de centenares de años. Hasta aquí habla Jerome.

En Europa también se produce etanol a partir de remolachas, pero sobretodo de trigo, como el rendimiento es menos que en Brasil también se prueban los biodiesel producidos con colza.

En Francia el objetivo es incorporar el 10% de esos biocarburantes en los surtidores en 2010.

Pero para algunos el hecho de desviar esas tierras agrícolas de su vocación inicial, hace de los biocarburantes en parte responsable de la crisis alimentaria.

En Brasil la tortilla de maíz ha desencadenado manifestaciones de protesta es un ejemplo entre otros. Hay 850 millones de humanos que sufren hambre crónica, tenemos dificultades para alimentar a los humanos. Debemos encontrar otras soluciones para alimentar los coches que no sea utilizar plantas alimentarías, cualquier humano sensato es capaz de entenderlo.

Jean Francois Loiseau. Es productor de cereales, el 10% para fabricar el bioétanol que consumen este tipo de coches es su opinión, no hay que hacer de los biocarburantes los chivos expiatorios de la explosión de los precios de cierto tipo de cereales.

De todas formas hay que repetir que los biocarburantes en el 2010 supondrán el 2% de los cultivos de cereales es decir, una gota de agua en la totalidad de la producción agrícola.

Mientras los científicos se preocupan de nuevas soluciones a base de madera o de algas que permitan producir biocarburantes con el mejor rendimiento, sin utilizar plantas alimentarias.

La Bolsa de Valores de Cereales de Chicago esta febril, los inversores abandonan los valores tradicionales que han perdido el 30% con la crisis de las subprime y se vuelcan en los mercados de productos agrícolas contribuyendo a la subida de los precios.

Jim Rogers dice: Pero son estos precios una burbuja especulativa, no es una burbuja cuando el azúcar está al 80% de sus máximos históricos y el dinero al 60%, algunos precios de materias primas están listos para una corrección no hay duda pero el ciclo alcista debería continuar hasta el 2018 antes de que se pueda hablar de burbuja especulativa.

Jim Rogers es un empresario muy seguido en Wall Street , a sus ojos los precios están motivados por los niveles dramáticamente bajos de las reservas, empezando por el petróleo, les sorprendería saber el precio que va a alcanzar el petróleo incluso lo que va a seguir subiendo, hace 40 años que no se descubren campos petrolíferos gigantes, los próximos 10 o 15 años el precio del crudo va a subir aún más.

France 3. La subida de los precios del petróleo enriquece los Fondos Soberanos directamente gestionados por los Estados son los nuevos dueños del Planeta Finanzas.

3 Comments

Científicos europeos “cazan” mercurio en el Ártico

contaminación

Futuris-Euronews

Estamos en pleno año Polar Internacional. Un buen motivo para visitar a un grupo de científicos europeos que se dedican a «cazar» mercurio. Son científicos y están buscando respuestas en el Ártico. Cada año caen 300 toneladas de mercurio atmosférico en el Polo Norte. Parte llega a los elementos a través de la cadena alimenticia. Un problema para la salud pública. Un rifle es la primera herramienta que necesitan los científicos europeos que trabajan en el archipiélago Svalbard no lejos del Polo Norte, se dedican a cazar mercurio pero aquí hay más osos polares que personas y deben tener cuidado. Cada vez se deposita más mercurio tanto en el hielo como en los glaciares de la zona, su trabajo consiste en saber por ¿qué? y ¿cómo? Su preocupación es máxima. Vemos aquí en el Ártico que la contaminación por mercurio alcanza toda la cadena alimentaría, una concentración biológica que afecta desde el primero hasta el último eslabón, sabiendo que al final de esta cadena están los grandes depredadores y el ser humano. Tratamos de interpretar la puerta de entrada del mercurio que se concentra en un medio que parece tan limpio, tan puro. Los incendios forestales, la actividad industrial y la minería son las principales fuentes que producen el mercurio atmosférico. Un metal que cae en la superficie helada del Polo Norte por una combinación de procesos químicos, físicos y geográficos, su interacción con los hongos y bacterias da lugar al metilmercurio. Una variante tóxica del metilmercurio que llega al Océano es absorbida por el plancton, entra en la cadena alimentaría y se acumula, algunos países Nórdicos ya han sido advertidos del consumo excesivo del pescado. Intentamos comprobar como puede transformarse el mercurio en metilmercurio. Su forma tóxica aunque supone un peligro para la cadena alimentaría y por consiguiente para el ser humano todo desde un punto de vista biológico, filtramos la nieve y luego vemos si las bacterias son capaces de reaccionar en contacto con el mercurio. Un experimento que precisa del instrumental de los laboratorios más avanzados de microbiología.  Los científicos han clasificado al menos 11 tipos de bacterias árticas capaces de transformar el mercurio atmosférico en metilmercurio. Estas son las bacterias que hemos recuperado en el Polo Norte y que hemos aislado de la nieve, son muy interesantes y queremos saber si reaccionan con el mercurio.  Las bacterias se desarrollan debidamente aisladas e identificadas, posteriormente se congelan. Entonces se mezclan con mercurio diluido, así los científicos intentan averiguar la cantidad que es absorbida por la bacteria y que procesos químicos provocan su transformación en medio mercurio. Una investigación crucial para la prevención de lo que consideran una amenaza para la salud pública en Europa. El mercurio no es biodegradable, cuando entra en el cuerpo humano se fija en las proteínas del sistema nervioso y del cerebro, esto provoca problemas en el aparato locomotor como los que sufren los enfermos de Parkinson puede provocar temblores, y si afecta el cerebro se resiente hasta la memoria con problemas que son irreversibles. Desafortunadamente la relación causa-efecto, entre el mercurio y el medio ambiente no se limita solo al Ártico y esto es todo un reto para los investigadores. Acompañamos a uno de los biólogos de los Alpes Franceses que trabaja buscando mercurio, estamos en un lago a 2.700 mts de altitud, a los pies del glaciar Saint Sorlin, el objetivo es verificar en los diferentes elementos como en la nieve, el agua, el hielo y si es posible los peces si existe una concentración de mercurio elevada por eso decidimos venir aquí.. Para hacer una especie de comparación y comprobar si el problema en los Alpes es igual al del Polo Norte. Y bien el problema existe, pero sus proporciones son diferentes. Extraigo la nieve de la superficie, lógicamente hay más mercurio en la nieve que en el agua, alrededor de1 nanogramo por litro de mercurio que en agua, en la nieve debe haber más, unos 12 nanogramos por litro porque es en  la nieve donde se depositan los sedimentos de la atmósfera, en el agua todo está más diluido. Según los científicos cuanto a mayor altitud esté un lago alpino más mercurio recibe y absorbe y esto hace que sea más vulnerable a la contaminación. Los científicos miran la temperatura del hielo, su grado de acidez, su composición química y su conductividad, además usa la tecnología para calcular la concentración de metales pesados. Para mí el lago es como un ser vivo tiene una capacidad de autoregeneración pero el flujo de mercurio que recibe es cada vez más importante hasta llegar a la saturación, no puede regular ese flujo que almacena durante largos periodos que va poco a poco devolviendo y que sufrirán las generaciones futuras como sucede con lo que se emitió en la revolución industrial, de aquí arranca este espíritu de prevención sobre el medio ambiente para que las próximas generaciones encuentren un entorno mejor. Volvamos al Ártico porque esta misma idea es la que impulsa el trabajo de ciento de científicos europeos, un esfuerzo que va más allá de saber como afecta el mercurio al medioambiente y que recupera vitalidad con ocasión del año Polar Internacional. Los investigadores estiman que la concentración de mercurio en el plancton, en los fiordos árticos es mil veces superior al del agua. Ahora vamos a un laboratorio donde observamos 3 clases de mercurio en el aire. Los cálculos indican que unas 300 toneladas caen cada año en el Polo Norte. El problema es que no sabemos cuanto de este mercurio vuelve a la atmósfera, cuando se diluye en el agua y que cantidad llega a los fiordos. Nos hacen falta muchos más datos para tener una radiografía pa
ra entender que está pasando. Todavía nos quedan muchos por delante muchos meses del Año Polar Internacional. Pero más allá de la fecha, los científicos europeos seguirán buscando respuestas para interpretar la concentración de mercurio en el Polo Norte y sus consecuencias.

 

 

 

 

5 Comments

Tambores de Guerra, ! más desperdicio de dinero y más armamento ¡

Carrera armamentística

Según leo en el país del dia 12 de abril del 2008, que la carrera armamentística se reanuda. Hombre otra vez más derramamiento de sangre, más muertes inútiles, más violaciones de los derechos humanos, mas crueldad, más infamia, más intolerancía de los poderosos a los que no se pueden defender, vamos que pretenden no les basta con el pasado que hemos tenido,¿ Por qué no vivir en paz ?¿ POR QUÉ ? La pregunta del millón.¿ Qué es lo que induce al ser humano a estas guerras fratricidas ? Talvez el afán de DINERO, PODER, AMBICIÓN, PROTAGONISMO, ¿ CUÁL ES EL MAS MATON DE TODOS, EL MÁS INEXORABLE, EL QUE MÁS TERRENOS ACUMULA, EMPRESAS MULTINACIONALES, ALIADOS TIENE? ¿QUÉ?
Que tristeza de mundo, dividido en pobres y ricos y los pobres más pobres cada día y los ricos más ricos cada día que ya no saben que hacer con el dinero, que hasta lo usan para «sniffar» cocaina. El 65% de los billetes de EE.UU. están contaminados de cocaína. Siempre estoy viendo en la televisión en los noticieros que se reunió el G8, el G7, G4, que las Cumbres De No Se Qué, De Si Sé Cuándo,y siempre los mismos con las mismas, América del Norte, Europa, Japón, y ahora China, que con el perdón de todos China llegará a ser la Primera Potencia Mundial. Se reúnen para paliar, las enfermedades, el hambre, del Tercer Mundo sobre todo en Africa (esto lo vengo viendo desde que tengo uso de razón), con diferentes Presidentes, Africa siempre ha estado igual, gente muriéndose de hambre que ahora decidieron salir para los países ricos a ver como pueden sobrevivir y a costa de sus vidas salen en cayuco, en balsas, en camiones, como sea, ellos quieren vivir una vida que se les ha negado. Igual por América rumbo a EE.UU. llegan como sea, también en busca de una vida mejor. Pero el maltrato que sufren por parte de algunos policías es inaudito. A este tipo de personas que salen de sus tierras en busca de una mejor vida porque los países ricos siempre que se reúnen NUNCA SOLUCIONAN NADA, siempre van a lo suyo a gastar un montón de plata en la seguridad de los Presidentes, en comidas, en Suites Presidenciales, que vaya que se dan la gran vida y mientras se la sigan dando el pueblo les importa (una mínima expresión).

Ahora a estos inmigrantes se les llama de diferentes maneras: espaldas mojadas, chilote, (México) cabecita negra (Buenos Aires), paragua o bolita (Paraguay). En España se utilizan todos estos motes, sudaca de toda la zona de Sudamérica, negro, negrata al de (África), moro se utiliza en forma despectiva para los (Árabes en general). Y esta gente está por toda Europa viendo a ver como consiguen trabajo pero ni siquiera hay trabajo para el ciudadano propio. Entonces hay grupos de Nazis porque eso de «neo» como que no, cuando se los cruzan por el camino les dan unas palizas y a veces los dejan inválidos o los matan, pero los gobiernos callan y estos grupos cada vez van a más en todo el territorio Europeo y la inmigración se siente más desamparada.

Y volviéndo a la noticia con la que comenzamos este artículo, decíamos que «TRES VIVAS», porque el respaldo de la OTAN al escudo antimisiles de EE.UU. facilita las grandes inversiones en Defensa (para eso sí hay dinero).

Después de 10 años de debate por fin se da el golpe de gracia en la Cumbre de la OTAN en Bucarest donde el consejero de asuntos de seguridad de la Casa Blanca Stephen J. Hadley, quedó muy satisfecho por el apoyo ofrecido por lo aliados al proyecto estadounidense para colocar el escudo antimisiles en instalaciones del territorio Europeo. Como es lógico que EE.UU. anda metiendo miedo a todos los países de ataques terroristas, la OTAN ha visto este escudo como una defensa ante el riesgo de que algún Estado irresponsable o grupo terrorista dispare sin temor a represalias.

Según EE.UU. este Escudo Antimisiles no es sólo una defensa, también es un elemento que provocará reacciones, y digamoslo de una vez como la de Vladimir Putin (Rusia). Según Lindstrom el escudo es un paraguas limitado. El proyecto prevé la instalación de 10 misiles interceptores en Polonia, de una gran tecnología y tendríamos una gran seguridad entonces por ese flanco si se les ocurriera amenazar a Occidente.

En el otro flanco el Pacífico, EE.UU ya dispone de 24 interceptores desplegados en sendas bases en California y Alaska. El objetivo de EE.UU. es elevar a 44 para quien quiera amenazar desde el otro lado del Pacífico. (SIPRI) Instituto de Investigación para la Paz Internacional de Estocolmo, un Sr. de los tantos que hay en estas organizaciones dice que el ve lo del escudo como un riesgo, pero que más bien la respuesta será una reorientación estratégica del gasto militar. (mi humilde opinión, gastarse plata en armamento para destruír, en vez de con ese dinero tratar de reparar, de hacer obras, en fin).

Ahora hablan de Rusia como uno de los que más ha reaccionado temiblemente. Lo que he visto por la televisión que Vladimir Putin le propuso a Bush que lo colocarán en otro lado, pero Bush no aceptó, dijo que en Polonia los misiles y el radar en Checa. Putín no quedó satisfecho con esto y la primera vez si amenazó que iba a dirigir sus misiles hacia Occidente. Ahora la segunda reunión que han tenido Bush y Putin en Sochi y que Bush apoya la entrada a la OTAN de Ukrania y Georgia, Putin dijo que si eso pasaba el apuntaba sus misiles hacia allí. De hecho ha hecho un gran despliegue de ejército, tanques y los está preparando.

El escudo antimisiles de EE.UU. es un paraguas insignificante ante el arsenal ruso. Otro gran actor es el escenario de China, no está afectado absolutamente, ni por la colocación del escudo, y por el momento por nada y no creo que responda con el rearme. Creo que más bien va a escuchar el mensaje de la OTAN desarrollando un sistema defensivo parecido. El escudo es solo un inhibidor contra la represalia.

Entonces los jugadores se adecuarán al jueguecito de los Estados Unidos. China aumentó su presupuesto militar este año en un 18%. En 2007 reconoce haber lanzado un misil y destruir un satélite, Estados Unidos a su vez reconoce que en un ensayo militar el pasado febrero hizo otro tanto haciendo pedazos otro satélite. Las cifras para estas inversiones son desorbitantes, no me extraña que Estados Unidos esté con la economía por los suelos. La Administración Bush consagra unos 6.350 millones de euros anuales al sector de la defensa antimisiles , el triple que la Administración de Clinton.

Los 10 misiles en Polonia, más lo que le exige de renovar sus defensas antiaéreas, quiere hacerse con dos Patriot estadounidenses de corto-medio alcance, capaces de destruir misiles y aviones. Cada uno de esos Patriot vale unos 250 millones de dólares, pero si se añade munición, equipos y formación de los empleados la cifra puede ascender a 1.000 millones de dólares. Los detalles de la negociación se desconocen. El primer ministro polaco Donald Tusk ha hecho una propuesta de 4.000 millones de dólares aunque la cifra puede multiplicarse, esto para modernizar el Ejército y sería asumido todo este gasto militar por Polonia, pero en condiciones favorables y en varios años. Pero no es la única posibilidad. Los Estados Unidos por el momento no se han manifestado porque este gobierno está siendo más duro, en cambio con Checa lo han tenido más fácil y han alcanzado un acuerdo a comienzos de este mes para instalar el radar en el área militar de Brdy una antigua base soviética situada a 85 kilómetros de Praga. Checa exigió a Estados Unidos por la colocación del radar, que sus empresas opten a contratos en tecnología para el desarrollo del escudo por 500 milllones de euros.

Este gasto entre Polonia y Checa durará hasta el 2013, dice el Pentágono que se trata de cifras limitadas en el enorme presupuesto del Pentágono (371.000 millones de euros para el 2008; equivalente al 40% del PIB de España). Pero es verosímil que la partida crezca, gracias al apoyo que tuvo en la cumbre de Bucarest y la necesidad de afinar una tecnología que todavía despierta dudas. Y quién sabe cuántas cosas más despertarán dudas. Lo mismo la población de Polonia se opone a que se aloje el escudo, quieren vivir tranquilos, en paz, y en Checa se oponen a la colocación del radar, pero que les importa la opinión de la población, allí manda el dinero, el poder, y ellos los que tienen el poder, porque esto es un negocio entre poderosos. Y aunque la instalación del escudo en Europa central, ha provocado cierta atmósfera de guerra fría, las negociaciones siguen su marcha.

Grandes contratistas como Boeing, Raytheon y Lockheed Martin involucrados en el escudo, viajaban hace unas semanas a Praga. Su objetivo crear un consorcio de investigación con científicos y empresas locales. Entonces Checa como ya se involucró con Estados Unidos y le dijo «sí» entraría en el selecto club de países que ya colaboran en el desarrollo tecnológico del proyecto (Japón, Italia, Australia, Reino Unido y Dinamarca). La construcción del escudo en Europa central comenzará en el 2009 y estará lista en el 2013. Y aunque dicen que les queda la dura tarea de convencer a los políticos, porque la política en Checa está dividida y a la opinión pública pese a que han lanzado campañas de información, pero que aún domina la desconfianza, seguirán tratando de convencerlos de que es algo bueno para su país y para Europa. Y así les guste o no, el radar y el escudo antimisiles será instalado.

4 Comments