
Por Faabis
El Gobierno de España a sacado un real decreto de ley mediante el cual aprueba el regreso de los inmigrantes a su país de origen que están desempleados cobrando todo el subsidio de paro de una vez.
Está ley entrará en vigor a finales de octubre o noviembre, después de los trámites jurídicos que obligan a un informe del Consejo de Estado. Se supone que esta iniciativa es de carácter voluntaria y afectará a los ciudadanos extracomunitarios. El convenio está dedicado a los 19 países que tengan convenio con la Seguridad Social española y que deben comprometerse a no regresar a España en un plazo de «3 años», lo dijo el ministro de Trabajo Celestino Corbacho.
El drecreto en cuestión dará a casi 300.000 parados inmigrantes la opción de cobrar el 40% del salario total del paro de 2 años mientras están en España y el 60% una vez que estén en casa.
El 10% de la población española está compuesta de inmigrantes que han venido a trabajar en puestos que no quieren los españoles como los servicios y la construcción y esto con un sueldo bajo.
España entrará en un período de recesión en la segunda mitad del año y no puede atender estos dos pilares de crecimientos (servicios y construcción) por la debilidad económica que los ha sacudido.
Hasta el momento tenemos a 2’500.000 millones personas en paro, y para el próximo año se espera sean unos 3.500.000 millones.
La comunidad de inmigrantes ha sido la más afectada, llegando al 67% de los desempleados en agosto comparado con el año pasado, y con un aumento general del 25%.
En 2004 cuando José Luis Rodríguez Zaptaero salió elegido Presidente, hizo una regularización de 700.000 inmigrantes ilegales, pero ahora ha endurecido su política migratoria.
El ministro de Trabajo dijo que también iban a desaparecer los caontratos por tiempo,aunque el Ejecutivo aclaró que su política no había variado y que se demandarían trabajadores para los sectores que fuesen necesarios.
Visados para la reagrupación familiar, el Gobierno los quiere restringir porque dice que con asi se recortaría un 40% de la inmigración. Me parece una medida muy injusta porque los padres si tienen que tener a sus hijos a su lado, su esposo a su esposa. No digo que se traigan a las abuelas, tíos, tías, sobrinos etc, pero si lo que compone una familia, padre, madre e hijos.
