
SCIENCE – Euronews
Estallido de júbilo en el CERN el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, el mayor acelerador de partículas del mundo LHC ya está en marcha, por su túnel de 28Km hay 2 haces de partículas circulando a una velocidad cercana a la de la luz.
El ambicioso objetivo de este experimento es intentar comprender como se formó el Universo. Este acelerador particular es algo así como una herramienta arqueológica aunque en vez de estudiar un período de la Historia, estudia el Universo con el que podemos experimentar la colisión de las partículas que a la postre nos permitirá entender los principios físicos del big-bang.
Si no hay ningún problema en 2010 recorrerán el túnel iones y protones con una energía 7 veces superio a la conseguida por cualquier otro acelerador, y esa energía será 30 veces más intensa.
Por el momento los haces de partículas que han circulado por el LHC lo han hecho siempre en la misma dirección, pero el objetivo es hacerlos girar en sentidos contrarios para que choquen y liberen toda su energía después de haber alcanzado la máxima velocidad posible.
Dice James Strait (scientist), en los últimos 30 años hemos ido dándole forma a lo que conocemos como la teoría de las partículas físicas un modelo estándard que explica bastante bien como funciona la materia ordinaria, la materia de que estamos hechos por ejemplo.
Pero hya algunas piezas que no encajan todavía, no estamos absolutamente seguros de que esa teoría sea correcta por eso es tan importante este experimento, porque puede ayudarnos a cerciorarnos.
Lo que no se sabe es si la colisión de los haces podría producir un inesperado micro agujero negro, en cualquier caso el CERN asegura que el experimento no entraña ningún riesgo.
