Browsing the archives for the experimentos category.


Large Hadron Collider (LHC)

experimentos

SCIENCE – Euronews

Estallido de júbilo en el CERN el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, el mayor acelerador de partículas del mundo LHC ya está en marcha, por su túnel de 28Km hay 2 haces de partículas circulando a una velocidad cercana a la de la luz.

El ambicioso objetivo de este experimento es intentar comprender como se formó el Universo. Este acelerador particular es algo así como una herramienta arqueológica aunque en vez de estudiar un período de la Historia, estudia el Universo con el que podemos experimentar la colisión de las partículas que a la postre nos permitirá entender los principios físicos del big-bang.

 

Si no hay ningún problema en 2010 recorrerán el túnel iones y protones con una energía 7 veces superio a la conseguida por cualquier otro acelerador, y esa energía será 30 veces más intensa.

Por el momento los haces de partículas que han circulado por el LHC lo han hecho siempre en la misma dirección, pero el objetivo es hacerlos girar en sentidos contrarios para que choquen y liberen toda su energía después de haber alcanzado la máxima velocidad posible.

Dice James Strait (scientist), en los últimos 30 años hemos ido dándole forma a lo que conocemos como la teoría de las partículas físicas un modelo estándard que explica bastante bien como funciona la materia ordinaria, la materia de que estamos hechos por ejemplo.

Pero hya algunas piezas que no encajan todavía, no estamos absolutamente seguros de que esa teoría sea correcta por eso es tan importante este experimento, porque puede ayudarnos a cerciorarnos.

Lo que no se sabe es si la colisión de los haces podría producir un inesperado micro agujero negro, en cualquier caso el CERN asegura que el experimento no entraña ningún riesgo.

3 Comments

Experimento LHC

experimentos

News-Euronews-Noticias

Las respuestas a algunos de los principales misterios del Universo podrían estar escondidos en este túnel de 28 Km construído bajo la frontera suizo-francesa, se trata del acelerador de partículas más potente del mundo el famoso LHC.

Los investigadores del Laboratorio Europeo de física de partículas CERN realizarán mañana (hoy) el que ya se considera el experimento del siglo, intentarán recrear las condiciones del principio del Universo hace casi 14.000 millones de años.

Lyn Evans (LHC Proyect Leader, CERN) es jefe del proyecto CERN. Dice Lyn Evans: ha sido un inmenso logro científico y técnico, es el principal proyecto científico a escala mundial.

Mañana (hoy) por el LHC circularán haces de partículas, protones o íones de plomo a velocidad próxima a la de la luz, por el momento no habrá colisión de partículas, los haces en sentido contrario se inyectarán dentro de varios meses cuando se compruebe la evolución del funcionamiento, será entonces cuando empiece una nueva era en física de partículas en la que se se intentarán recrear las condiciones que se produjeron instantes después del big-bang, estudiar los nuevos fenómenos que se produzcan.

Dice Evans: Una de las cuestiones más importantes es la masa que falta en el Universo, sabemos que solo vemos el 4% de nuestro universo el 96% restante es un misterio total. esperámos que el LHC nos ayude a descubrir de donde viene ese 96%.

Mas allá de la cuestión de la materia y la antimateria los investigadores intentan esclarecer otros misterios del Universo a partir de datos que serán recogidos y almacenados en 200 sitios a través del planeta.

Cerca de 5.000 físicos e ingenieros han trabajado en este proyecto que podría dar un vuelco a la teoría sobre las partículas elementales base de la física actual una posibilidad que «asusta» en el seno de la Comunidad Científica. También «asusta» la posibilidad de que la experiencia provoque la aparición de minúsculos agujeros negros que de aumentar de tamaño absorvan toda la materia que les rodea incluído nuestro planeta.

Pero el CERN responde que cualquier sugerencia de riesgo es pura ciencia ficción.

Según otro medio de comunicación la obra ha costado 4.200 millones de euros.

El autor de la novela AGUJERO NEGRO Angelo Paratico dice:

Los físicos nucleares suelen ser arrogantes y les gusta jugar a ser Todopoderosos.

3 Comments