Browsing the archives for the Estados Unidos category.


La UE traga con el maíz transgénico de Estados Unidos.

Estados Unidos, Unión Europea
Actualidad RT.com

El maíz genéticamente modificado de EE. UU. seguirá siendo legal en la Unión Europea

Publicado: 26 may 2012

El maíz transgénico continuará estando disponible para los compradores europeos, después de que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria concluyera que no representa peligro para la salud.

La cuestión ha sido observada a instancias de Francia, que pidió a la Comisión Europea que prohibiera el producto en el territorio de la Unión Europea, añadiendo argumentaciones científicas. Mientras la Autoridad examinaba la cuestión, Francia decretó unilateralmente un veto para este tipo de maíz, producido por la compañía estadounidense Monsanto, aunque anteriormente la Corte Suprema del país había permitido que el producto siguiera en los mercados.

Sin embargo, pese a las esperanzas francesas, el organismo europeo no encontró evidencias del posible peligro para la salud humana, los animales o el medio ambiente. Esta Autoridad es una institución científica independiente que aborda todas las cuestiones relacionadas con los alimentos para la Comisión Europea.

La Comisión decidió seguir la recomendación de los expertos y ahora intenta persuadir a Francia para que levante su prohibición. El portavoz de la Comisión, Frederic Vincent, comentó que el organismo «espera las respuestas positivas a sus propuestas de cultivo, que ha sido bloqueado durante casi dos años en Francia y otros [países]».

El controvertido maíz fue modificado genéticamente para impedir que los insectos destruyeran las cosechas. Sin embargo, varios expertos indican que esta modificación podría acarrear peligro para las plantas y animales. Hasta el momento este maíz  ha sido prohibido también en 5 estados más de la UE: Alemania, Grecia, Austria, Luxemburgo y Hungría.

1 Comment

Alerta en Colombia, España y otros países. LA ESCOPOLAMINA -BLOQUEA y MATA-

Alerta, Colombia, España, Estados Unidos

 

RT Actualidad / Sociedad

 

Alerta en Colombia por el uso indiscriminado de la escopolamina

Esta droga es capaz de bloquear el libre albedrío, ‘devorar’ la mente e incluso matar

 Publicado: 15 may 2012

El mundo de la delincuencia en Colombia recurre más que nunca a la escopolamina, una sustancia tóxica que convierte a las personas en ‘zombies’ dóciles. En América del Sur ya ha sido apodada como el ‘borrachero’ o ‘aliento del diablo’.

 El aspecto que da más miedo de las consecuencias de esta droga, sin sabor ni olor, es su sugestibilidad, ya que hace que la gente conscientemente permita a los ladrones llevárselo todo. Las embajadas por todo el país siguen recibiendo informes de que  delincuentes ofrecen bebidas o cigarrillos contaminados a  turistas y residentes en lugares públicos para incapacitarles temporalmente.

Así, en la capital colombiana, Bogotá, se puede escuchar centenares de historias acerca de cómo la gente ha perdido todas sus posesiones, han sido víctimas de violaciones, o incluso les han extirpado algún órgano… Y todo ello bajo un efecto de amnesia impenetrable. Eso en el mejor de los casos…, dado que cada año aparecen algunas personas muertas en cunetas o descampados, a quienes han reducido con esta sustancia para sustraerles los órganos.

 ‘Peor que el ántrax’

 La escopolamina, también conocida en el país como ‘burundanga’, es un poderoso sedante extraído de la flor brugmansia, que es nativa de Colombia. Según afirman los propios traficantes colombianos, se trata de una sustancia «peor que el ántrax».

El fracaso de la memoria, problemas a la hora de hablar, excitación y agitación, alucinaciones y delirio son tan solo algunos de un sinfín de efectos secundarios de la escopolamina.

Su uso ya es casi endémico: una de cada cinco visitas a la sala de urgencias de clínicas y hospitales se deben a sobredosis de escopolamina.

 Peligrosidad demostrada con el tiempo

 Cabe mencionar que la historia de la escopolamina en Colombia se remonta a la época de los conquistadores españoles. Según la leyenda, las antiguas tribus utilizaban la sustancia para enterrar vivos a esclavos y esposas de los adalides fallecidos, para que  les acompañaran en la otra vida.

El criminal nazi Josef Mengele, apodado el ‘Ángel de la muerte’, usaba la escopolamina en el marco de los interrogatorios.  El ‘suero de la verdad’ también era utilizado activamente por la CIA durante la Guerra Fría.

En casos muy raros, la escopolamina se usa voluntariamente, como una droga recreativa por sus efectos alucinógenos.

Pero el uso de escopolamina va más allá de Colombia. España, Ecuador, Argentina y EE. UU. han dado también la voz de alarma por la gran cantidad de los casos de personas drogadas con esta sustancia para ser robadas, asaltadas sexualmente o asesinadas.

En buena parte de los casos denunciados los delincuentes son inmigrantes colombianos, que se han aprovechado del desconocimiento de este tipo de sustancia en los citados países, aunque también se dedican a la distribución de esta droga entre colectivos criminales de otras nacionalidades. Las diferentes policías cada año reciben más denuncias y alertan a la población. En España en varios programas de televisión periodistas e investigadores han denunciado esta práctica y piden precaución a la población.

2 Comments

La caída de EE.UU. es inminente y la Unión Europea le sigue los pasos.

Abuso de Poder, Estados Unidos, Unión Europea

Foto y Artículos de Actualidad RT.com

EXPULSAN DE LA CUMBRE A MIEMBROS DE SEGURIDAD DE OBAMA POR IRSE CON PROSTITUTAS.

Publicado: 14 abr 2012

Una docena de agentes del servicio secreto de EE. UU., enviados aColombia para garantizar la seguridad del presidente Barack Obama durante la Cumbre de las Américas, fueron relevados de su cargo debido a acusaciones de mala conducta, incluyendo visitas a prostíbulos de Cartagena, ciudad donde se celebra la reunión panamericana.

Ver artículo completo

REGALANDO A DEMO: EL EX ALCALDE DE UN PUEBLO COLOMBIANO PLANEA DARLE UN BURRO A OBAMA.

Publicado: 12 abr 2012

¿Cuál es el mejor regalo para Barack Obama por parte de sus admiradores? Los vecinos de un pueblo de Colombia planean entregar un burro al presidente estadounidense.
El autor de la idea es el ex alcalde de Turbaco, municipio cercano a la ciudad de Cartagena de Indias, donde el 14 de abril tendrá lugar la Cumbre de las Américas. Además, los simpatizantes del líder de Estados Unidos organizaron un desfile en su honor.

Ver artículo completo

EE. UU. VIVE UN ‘BOOM’ DE ENTREGA DE CUPONES PARA LA ALIMENTACIÓN.

Publicado: 13 abr 2012 | 05:27

La cantidad de personas que sobreviven en EE. UU. gracias a que reciben cupones de alimentación ha alcanzado un número récord, según reveló el Departamento de Agricultura del país.
El denominado Programa Asistencial de Suplementos Nutricionales es otorgado a 46 millones de ciudadanos que tienen problemas para acceder a la alimentación, lo que significa que el número de necesitados aumentó el 45% entre 2009 y 2012.

Ver artículo completo

DESPERDICIO DE COMIDA, LA REALIDAD DE LA CRISIS EN EE. UU.

Publicado: 23 ene 2012

Ante la crisis unos 40 millones de estadounidenses hacen lo imposible para conseguir comida. No obstante, se despercia un tercio y hasta la mitad de los alimentos.
Esta es la controvertida realidad de EE. UU., donde entre el 30 y el 50% de los alimentos que se producen terminan en la basura y dejan pérdidas estimadas en mil millones de dólares al año.
Esta situación resulta paradójica teniendo en cuenta los 40 millones de personas que se esfuerzan diariamente para conseguir comida. Y aunque contradictoria, algunos creen que en ello se basa la prosperidad de la nación.

Ver artículo completo


EN EE. UU. PROHÍBEN CON UNA INSÓLITA LEY DAR DE COMER AL AIRE LIBRE A LOS SINTECHO.

Publicado: 17 mar

En medio de la crisis económica en la que miles de estadounidenses están luchando por sobrevivir, las autoridades locales de EE. UU. no se sienten satisfechas con la polémica ley federal HR 347 que penaliza las protestas y han ido más lejos en sus aspiraciones de reprimir la voluntad de sus ciudadanos: ahora prohíben dar comida a los pobres y a los sin hogar al aire libre.
Filadelfia y Houston son dos ciudades grandes que están impulsando considerables limitaciones de la voluntad personal de sus ciudadanos de ayudar a los pobres. El 14 de marzo el alcalde de Filadelfia, Michael Nutter, anunció la prohibición por ley de alimentar a los sin hogar y la gente necesitada al aire libre. Según Nutter, alimentar a los sin hogar en los parques viola las condiciones sanitarias. Pero los activistas están convencidos de que la verdadera causa del Gobierno de Filadelfia es limpiar la zona turística de los ‘poco estéticos’ sin hogar.

Ver artículo completo

SOROS: «EL MUNDO SE ENFRENTA A UNA ÉPOCA DEL MAL»SOROS: «EL MUNDO SE ENFRENTA A UNA ÉPOCA DEL MAL»

Publicado: 25 ene

El mundo se está enfrentando a “una época del mal” y Europa está cayendo al precipicio de caos y del conflicto total, advierte el multimillonario George Soros en una entrevista concedida al periódico estadounidense Newsweek.
Las perspectivas de Estados Unidos en particular tampoco son positivas: las diferencias de clases van a agravarse, poniéndose de manifiesto en protestas callejeras y el movimiento Ocupa Wall Street no es nada más que el inicio de una larga confrontación. Al disolver las manifestaciones inminentes, las autoridades estadounidenses tendrán que recurrir a medidas represivas duras, lo que podrá convertir a EE. UU. en un país mucho menos democrático que ahora, destaca el financiero.

Ver artículo completo

DE MAL EN PEOR: EXPERTOS VATICINAN UN INMINENTE COLAPSO FINANCIERO.

Publicado: 08 sep

Los países desarrollados tienen un 60% de posibilidades de caer en un abismo financiero antes de 2013, considera Nouriel Roubini, cono
cido como ‘Dr. Doom’ (literalmente, ‘Doctor Perdición’) o ‘Casandra’, por sus acertadas predicciones sobre la crisis financiera de 2008.
El premio Nobel de economía opina que un nuevo declive ya está empezando y llegará antes de lo que muchos piensan.
«Hace unos meses pensé que la tormenta se desataría en 2013. Pero ahora, en medio de la debilidad económica de EE. UU., la zona euro y el Reino Unido, creo que la economía mundial se sumergirá en una crisis mucho antes. 2013 será el momento más agudo. Sin embargo, esto puede suceder antes. Depende de las medidas tomadas por los Gobiernos», dijo el cotizado economista agregando que la probabilidad de colapso de las economías de los países desarrollados es del 60%.

Ver artículo completo

DOBLE RECESIÓN EN EE. UU.: ¿PROVOCACIÓN O REALIDAD?

Publicado: 14 sep

El multimillonario Warren Buffett descarta la posibilidad de un segundo declive en Estados Unidos, y pinta un futuro brillante para la economía estadounidense y para su empresa, Berkshire Hathaway, mientras otros expertos destacan la prematuridad de tales conclusiones.
«Soy enormemente optimista sobre este país. No vamos a tener una doble recesión en absoluto», señaló Buffet, de 80 años, jefe ejecutivo de Berkshire. La visión positiva de Buffet contrasta con los puntos de vista de economistas como Nouriel Roubini, que ganó notoriedad por sus acertadas predicciones sobre la recesión global, y el profesor de la Universidad de Harvard Martin Feldstein. Ambos han dicho que la probabilidad de otra recesión sería de un 40% o más.
«He visto que el sentimiento se ha agriado en los últimos tres meses más o menos, generalmente en los medios», dijo Buffett. «No veo eso en nuestros negocios. Veo que estamos empleando más gente que hace uno o dos meses».
La economía de Estados Unidos subió un 1,6% en el segundo trimestre de 2010, dos décimas más de lo que pronosticaban los analistas.
Los malos indicadores de los últimos días respecto a la drástica caída de las ventas de viviendas de segunda mano hicieron crecer los temores de que el incremento sea todavía menor.

SE RECOMPENSAN LAS DENUNCIAS CONTRA EMPRESAS Y BANCOS EN EE. UU.

Publicado: 09 ago 2010

La ley de reforma financiera Dodd-Frank estipula millonarias recompensas a los que denuncien a su empresa en EE. UU.: si el empleado de un banco estadounidense delata a su empresa, puede cobrar entre un 10% y un 30% de la multa que le impongan, siempre que ésta alcance un millón de dólares, informa el periódico económico británico The Financial Times.
Los incentivos forman parte de las profundas reformas de Wall Street que se convirtieron en ley el mes pasado.
«La magnitud de las recompensas refleja la calidad de los informantes que queremos: gente de dentro de una compañía, una agencia de corretaje o cualquier otra empresa regulada», dijo al Financial Times Stephen Cohen, funcionario de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), el regulador bursátil de EE. UU.

Ver artículo completo

EXPERTO: EE. UU. ESTÁ CONDENADO AL COLAPSO.

Publicado: 27 mar 2012

Estados Unidos debe poner en orden sus finanzas tan pronto como sea posible. De otro modo, la duplicación del déficit presupuestario y el eventual segundo mandato del presidente Barack Obama podrían conducir al colapso de la primera economía mundial, afirma el inversor estadounidense Jim Rogers.
Los bancos de EE. UU. enmascaran sus problemas
En una entrevista con Vestifinans, el experto destacó que EE. UU. le esperan tiempos penosos. Así, los logros del sector bancario no son reales sino que fueron creados mediante campañas de relaciones públicas y las recientes pruebas de estrés no son la excepción.
«¿Quién realiza estas pruebas de estrés? Los burócratas, así que es solo un ejercicio de relaciones públicas. Yo no invertiría en acciones de ninguno de los bancos que fueron sometidos a estas pruebas», dijo Rogers aludiendo a la anterior crisis, cuando la situación financiera tampoco provocaba preocupaciones.
El inversor afirma que la recuperación del sistema financiero de EE.UU. es solo un disfraz de los verdaderos problemas globales de su economía.
«Sí, los bancos estadounidenses están ganando mucho dinero, ponen en orden sus balances, que es lo que la Reserva Federal (Fed) quería lograr. Lo que están haciendo para Estados Unidos es un desastre, pero los bancos se sienten bien», señaló Rogers.

Ver artículo completo

¿SUEÑO AMERICANO?:REGISTRA UN ÉXODO DE ¿SUEÑO AMERICANO?: EN EE.UU. SE REGISTRA UN ÉXODO DE PROFESIONALESPROFESIONALES.

Publicado: 30 mar

Debido a la crisis económica que afecta a EE. UU., jóvenes profesionales que antes emigraban ahí en busca del ‘sueño americano’ se han visto obligados a buscar mejores oportunidades en otros países. Un estudio reciente reveló que más de 6 millones de estadounidenses han emigrado para encontrar un trabajo acorde al nivel de sus estudios.
Aspiraciones truncas
Un futuro estable, esa era la idea de Mónica Valencia, graduada en Economía Empresarial, cuando emigró a EE. UU. Esta colombiana buscaba como muchos el ‘sueño americano’: un crecimiento profesional que finalmente la llevaría a su anhelado cargo de ejecutiva. Pero la realidad resultó ser muy distinta.

Ver artículo completo

LA ECONOMÍA DE EE. UU. ES UN FRACASO, SEGÚN LA MAYORÍA DE SUS CIUDADANOS.

Publicado: 21 mar 2012

Dos tercios de los estadounidenses en edad laboral creen que el modelo económico de su país no funciona en beneficio de la mayoría de los ciudadanos. Así lo revela la revista estadounidense The Financial Times basándose en un estudio de la empresa londinense de consultoría Absolute Strategy Research.
Más de la mitad de la gente encuestada ha anunciado que no quiere invertir sus finanzas en activos de alto riesgo, mientras que el sistema financiero de EE. UU. depende en su mayor parte precisamente de este tipo de inversiones. El consultor en asuntos económicos y financieros Isaac Cohen cree que esta cautela afecta al funcionamiento de la economía, que ya está bastante deprimida por el alto nivel de desempleo, que se mantiene a un 8%.

Ver artículo completo

EL FMI ALARMA POR LA ASFIXIA QUE LA CRISIS ESTÁ CAUSANDO A LAS FAMILIAS.

Publicado: 11 abr 2012

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este martes sobre la especial «severidad» y «duración» de las crisis causadas por el estallido de burbujas inmobiliarias y el alto endeudamiento, según se refleja en el informe sobre ‘Perspectivas Económicas Mundiales’.
Según el estudio del FMI, cuando hay una gran recesión «el consumo de los hogares y el PIB real se contraen más, el desempleo aumenta más, el desapalancamiento de los hogares —ya sea por pago o por incumplimiento de las deudas— es más pronunciado».

Ver artículo completo

KEISER REPORT: BRICS DICE ADIÓS AL DÓLAR MIENTRAS EE. UU. SUFRE UNA REPRESIÓN FINANCIERA.

Publicado: 06 abr 2012

La Cumbre de los países del grupo BRICS en busca de una alternativa al dólar estadounidense; la razón por la que los ahorradores están furiosos en EE. UU., y Alemania, acusada de «cruzar muchas de las líneas rojas», son los tres temas clave del último Report del ex agente de valores, inventor de tecnología virtual y cofundador de la bolsa de valores de Hollywood, Max Keiser.

El programa se centra en la reunión del bloque BRICS (integrado por Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica) en Nueva Delhi, en la que como respuesta a las amenazas contra Irán y Siria y en medio de una tormenta económica, los estados miembros intentan prepararse ante la situación de que el dólar estadounidense no sea la moneda de reserva.

Ver artículo completo

ALARMA POR LA ‘REPRESIÓN FINANCIERA’ DE GOBIERNOS Y BANCOS CENTRALES.

Publicado: 29 mar 2012

El endurecimiento de las políticas de los Gobiernos, unido a los fuertes recortes presupuestarios y el anémico ritmo del crédito bancario, podrían estar sentando las bases de años de estancamiento. Esto provoca preocupación entre los analistas económicos, quienes afirman que actualmente se vive una fase de «represión financiera».
El estratega económico de Citigroup en España José Luiz Martínez, calificó al pasado mes de marzo como «el peor» período del corriente año. Además, las perspectivas económicas para el futuro próximo son incluso menos alentadoras.
Con una economía en su segunda recesión en tres años, un desempleo muy alto y una creciente subida de los intereses de la deuda, Martínez y algunos otros economistas, están anticipando una ‘década perdida’, similar a la de los años 90 en Japón.

Ver artículo completo

PARAÍSO TERRENAL BAJO TIERRA: 70 MILLONARIOS ESPERARÁN EL APOCALIPSIS EN UN BÚNKER DE LUJO.

En un punto de las praderas de Kansas, en EE. UU., un empresario construye bajo tierra un ostentoso búnker donde varias decenas de ricos podrán nadar en la piscina o ver películas mientras la Tierra sucumbre bajo el efecto de catástrofes apocalípticas o la amenaza de los zombis.

Ver artículo completo

3 Comments
« Older Posts