
Hi-Tech Photokina Euronews
Photokina una de las ferias de fotografía más importantes del mundo acaba de cerrar sus puertas. Fué la ciudad alemana de Colonia donde se celebró Photokina, pasaron más de 160.000 visitantes procedentes de 150 países de todo el mundo.
En la vitrina de los 1.600 expositores se pudieron ver desde la cámara para amateur hasta las réflex de alta resolución aptas para los profesionales, sin olvidar las cámaras de los teléfonos móviles, las impresoras y los sofwares, todas las grandes marcas de la imagen se dieron cita en photokina.
Nikkon presentó en photokina su nueva “coolpix P6000” un aparato que incluye un chip con función GPS para localizar el lugar donde la fotografía ha sido tomada, además la coolpix P6000, permite acceder a toda la información sobre el entorno donde se encuentra el fotógrafo, la imagen se puede enviar a teléfonos móviles.
El nuevo aparato de Casio incluye una función de maquillaje y retoque, con esta exilim se pueden hacer videos en alta resolución. ¿Pero en qué consiste esa función de retoque? Hablamos con un especialista de la marca.
Sigbert Laakmann (Product Manager Casio). La función maquillaje se utiliza para los retratos, la cámara reconoce los tonos de la piel y corrige los errores eliminando por ejemplo, las arrugas, gracias a esta función se logran hermosos retratos.
Canon Power Shot, está equipada con una tecnología “Face Detection” es útil en condiciones de luz extremadamente duras para retratar grupos numerosos, la Cannon Power Shot estará en las tiendas a partir de octubre y costará unos 600 euros.
Para los fotógrafos menos experimentados Canon presenta esta pequeña cámara compacta, sencilla y con múltiples funciones, perfecta para los que se quieren llevar una bonita foto de excursion.
El usuario suele ser torpe cuando tiene que manejarse con varios botones, con esta cámara se accede fácilmente a los programas predefinidos.
Esta pequeña cámara digital “Minox” hará las delicias de los aprendices de espía, a su diseño minimalista y su definición le acompaña todo el dispositivo necesario para un 007 del siglo XXI.
Las gafas de sol que llevan incorporada una video cámara, o el cinturón que la hebilla también esconde un aparato fotográfico y lo que parece un bolígrafo normal en realidad alberga una video cámara.
Y de las minicámaras a las cámaras gigantescas. La Imago 1:1 permite tomar fotografías a escala natural. La inventó en 1970 el físico Werner Kraus, fué su hija quien quizo poner al día esta especie de cámara oscura, el principal problema al que se tuvo que enfrentar Susan Kraus fue encontrar un fabricante de papel para sus fotografías. Después de 2 años lo ha logrado.
